Los candidatos presidenciales chilenos cierran el jueves sus campañas electorales a tres días de las elecciones cuyos resultados son inciertos y en las que aparecen como favoritos un ultraderechista y un izquierdista.
Ninguno alcanzaría el 50% más uno de los votos, según varias encuestas, lo que llevaría a los chilenos a escoger en un balotaje en diciembre entre el conservador José Antonio Kast, que representa a dos partidos ultraderechistas, y el exdirigente estudiantil Gabriel Boric, que compite por el izquierdista Frente Amplio y el Partido Comunista, (PC).
Los otros candidatos son la senadora Yasna Provoste, una profesora de ascendencia indígena que representa a la centroizquierda; el independiente oficialista Sebastián Sichel, el cineasta progresista Marco Enríquez-Ominami, el profesor izquierdista Eduardo Artés y el economista Franco Parisi, quien desarrolló toda su campaña por redes sociales desde Estados Unidos.
El primero en cerrar su campaña fue el oficialista Sichel, cuyos partidarios enterraron un centenar de pequeños remolinos amarillos en la principal plaza de Santiago, y más tarde se reunió con partidarios en un local cercano.
Al anochecer Kast se reunió en un evento con sus seguidores en un parque de un barrio acomodado de la ciudad, al que asistieron varios grupos musicales.
Por su parte, Provoste y Boric escogieron ciudades del interior para terminar la propaganda. El primero estuvo en Casablanca, 80 kilómetros al noroeste de Santiago, en un acto animado por actrices y con artistas que participaron en línea. Provoste se trasladó a la principal plaza de Concepción, 500 kilómetros al sur de la capital chilena, y encabezó un acto con participación controlada debido a la pandemia.
Desde el retorno de la democracia a Chile en 1990 todos los presidentes han sido de centroizquierda o centroderecha, sectores que durante la presente campaña están detrás de los favoritos.
“Hay todavía una crítica muy profunda a los partidos, a sus dirigencias, aquí hay nuevas coaliciones y con un perfil etario distinto y con actores diferentes”, dijo a The Associated Press Tomas Duval, decano de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma.
El Frente Amplio que apoya a Boric fue creado hace sólo cuatro años y la coalición de Kast nació este año luego de que el candidato abandonara en 2016 la conservadora Unión Demócrata Independiente, por la que fue cuatro veces diputado.
A fines de 2019 Chile vivió masivas protestas que llevaron a que en un plebiscito en 2020 se decidiera cambiar la constitución, que será escrita en su mayoría por independientes, muchos de izquierda.
Comentarios