Vasos, platos y juguetes plásticos, neumáticos, basura de todo tipo cubría, como ya es costumbre, el malecón de Costa del Este, en la Bahía de Panamá. Un pequeño ejército de voluntarios la recogía este sábado, no solo para evitar que llegara al mar, sino para transformarla en energía e impulsar la economía circular.
Esta playa está situada frente a una de las urbanizaciones más acomodadas de Ciudad de Panamá y es una de las primeras postales que ven los viajeros que aterrizan en el principal aeropuerto internacional del país, Tocumen. Hasta ella llegan toda clase de desperdicios – incluidos colchones y caparazones de nevaras y lavadoras – arrastrados por ríos que terminan en el mar.
La basura “es un problema global, pero en Panamá está muy marcada la carencia en ese sentido”, afirmó a Efe Yazuri Guido, presidenta de la Fundación Limpia Panamá, la ONG que impulsó la limpieza este sábado en el malecón de Costa del Este.
La actividad, que en esta ocasión se enmarca en el Día Mundial de la Limpieza y de las Playas, ha sido desarrollada por la Fundación “como una forma de concienciación sobre el grave problema de la gestión de desechos que afrontan Panamá y el planeta”, dijo la activista.
Más que las toneladas de basura que se puedan sacar de la playa, cuatro según la meta de esta jornada, y que “por supuesto tiene un impacto en la fauna marina, es la educación ambiental” lo que se quiere difundir. (EFE)
Comentarios