Connect with us

NOTICIAS NACIONALES

Miviot lanza Nuevo Geoportal para el acceso a datos territoriales de Panamá

Published

on

Con el objetivo de proveer de una herramienta moderna, intuitiva y accesible que concentre los datos territoriales generados por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), facilitando su consulta y aprovechamiento por parte de la ciudadanía, esta entidad pone a disposición de la comunidad un Geoportal.

Se trata de una plataforma interactiva que permitirá a ciudadanos, profesionales y autoridades acceder de forma ágil a información geoespacial actualizada, fortaleciendo la transparencia, la planificación territorial y la toma de decisiones, indicó Alessandra Treuherz, directora de Investigación Territorial del Miviot.

Principales funcionalidades del Geoportal:

  • Interfaz web amigable y de fácil navegación.
  • Visualización dinámica de mapas y capas temáticas.
  • Consulta y búsqueda geográfica por zonas, distritos o temas específicos.
  • Descarga directa de datos públicos.
  • Servicios interoperables con otras plataformas institucionales.

El portal inclye, además, un visor de zonificación que permite consultar las categorías de uso del suelo establecidas en los distintos planes de ordenamiento territorial, incluyendo los planes normartivos que datan de hace décadas, pero que aún se encuentran vigentes.

Además, comprende visores especializados sobre el estado de las Juntas de Planificación Municipal, el grado de urbanización del territorio nacional, y la densidad urbana a nivel de barrios.

Treuherz manifestó que esta nueva plataforma constituye un paso clave dentro del proceso de construcción del Sistema Nacional de Información Territorial (SNIT), una iniciativa liderada por la Dirección de Investigación Territorial y la Unidad de Información Gráfica Territorial (UIGT) del Miviot.

El SNIT busca consolidar en una sola plataforma la información geoespacial relacionada con infraestructura, vivienda, ordenamiento territorial, suelos, agua, bosque y biodiversidad, riesgo y cambio climático, actualmente dispersa en diferentes formatos e instituciones.

Panamá cuenta con una política pública de transparencia de Datos Abiertos de Gobierno desde el año 2027, cuando fue adoptada mediante el Decreto Ejecutivo No. 511 de 24 de noviembre de 2017 (Gaceta Oficial No. 28421). Esta política busca facilitar el acceso a la información de carácter público generada por el Estado, fomentar su uso y reutilización en pro de la transparencia, la interoperabilidad del Gobierno, el mejoramiento e innovación de los servicios públicos y la rendición de cuentas.

Este tipo de iniciativas muestra una dedicación hacia la actualización del país. Si el Geoportal se mantiene actualizado y accesible, podría llegar a ser una herramienta importante para investigadores, planificadores urbanos y personas interesadas en la organización del espacio en Panamá.

Los usuarios pueden acceder al Geoportal a través del sitio web institucional del Miviot, https://www.miviot.gob.pa/

Comentarios

Continue Reading
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Lo Último

Do NOT follow this link or you will be banned from the site!