Japón reaccionó a tiempo y celebró la victoria más importante de su historia al vencer por 2-1 a Alemania en la apertura del Grupo E del Mundial de Qatar 2022.
Ilkay Gundogan abrió el marcador a los 33′ al convertir el penal sancionado por el árbitro salvadoreño Ivan Barton tras falta de Shuichi Gonda sobre David Raum.
Pero Ritsu Doan empató a los 75′ tras capturar el rebote de una atajada de Manuel Neuer a Takumi Minamino y Takuma Asano revirtió el resultado a los 84′ para determinar la caída de Alemania en el debut tal como le ocurrió en Rusia 2018.
El DT Hans-Dieter Flick y el mediocampista Joshua Kimmich admitieron en la rueda de prensa que ofrecieron en la víspera que Alemania llegó a Qatar 2022 para reivindicarse de su eliminación en la fase de grupos de Rusia 2018.
Asimismo, la “Mannschaft” arribó a la primera Copa del Mundo en un país árabe con la intención de sumar una quinta corona, tras consagrarse en 1954, 1974, 1990 y 2014, para igualar el récord de Brasil.
Pero el seleccionado nipón del DT Hajime Moriyasu, que en Qatar 2022 disputa su séptimo mundial consecutivo, dio pelea hasta el final y conquistó un merecido premio en el estadio Internacional Khalifa ante la presencia Gianni Infantino.
El presidente de la FIFA estaba acompañado en el palco por la ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, quien siguió el partido con el brazalete con el mensaje “One Love” en su brazo izquierdo.
Faeser, acompañada también por el presidente de la Federación Alemana de Fútbol (DFB), Bernd Neuendorf, lució el brazalete que originalmente pretendía usar el arquero y capitán Manuel Neuer.
Sin embargo, el arquero del Bayern Múnich debió resignarse a utilizar el brazalete con el mensaje “No a la Discriminación” establecido por la FIFA, que había alertado sobre una sanción deportiva para el capitán de cada selección que usara una cinta con los colores del arcoíris y el mensaje “One Love” en apoyo a la comunidad LGBTQ+.
Asimismo, Neuer y sus compañeros desafiaron a la FIFA al tapar su boca con una mano en señal de protesta ante la imposibilidad de usar el brazalete que también planeaban usar Inglaterra, Gales, Bélgica, Dinamarca, Países Bajos y Suiza.
Estas selecciones expresaron días atrás su “profunda frustración” por la inédita decisión de la FIFA de amonestar a sus respectivos capitanes en caso de usar el brazalete con el mensaje “One Love (Un Amor)” durante el Mundial de Qatar 2022.
Una vez iniciado el partido, Alemania dejó de lado los temas extradeportivos y controló el desarrollo del juego, en el que Japón avisó a los 8′, cuando Barton anuló por offside un gol a Daizen Maeda tras pase de Junya Ito en un veloz contragolpe.
Luego, Antonio Rudiger cabeceó apenas desviado a los 16′, cuatro minutos antes de que Shuichi Gonda comenzara a erigirse como una de las figuras al responder ante un remate de media distancia de Kimmich.
Gonda atrapó a los 28′ un derechazo de Gundogan, a quien Maya Yoshida le bloqueó desde el piso otro remate un minuto después antes que el mediocampista del Manchester City abriera el marcador desde los doce pasos.
Jamal Musiala remató alto y Barton anuló también por offside un gol a Kai Haverzt que pudo aumentar la ventaja de Alemania antes del descanso, tras el cual la “Mannschaft” mantuvo el dominio del partido, pero sin puntería.
Musiala volvió a rematar alto a los 51′ y un derechazo esquinado de Gundogan se estrelló contra un palo nueve minutos después, mientras que Gonda respondió sucesivamente ante intentos de Jonas Hofmann y de Serge Gnabry.
Entonces inició la reacción de Japón gracias a los cambios ordenados por Moriyasu, entre ellos el ingreso de Doan, a los 71′, y de Takumi Minamino cuatro minutos después
Neuer respondió a los 73′ ante un derechazo “a quemarropa” Takuma Asano, mientras que Hiroki Sakai remató desviado con el arquero alemán en el piso antes de ser reemplazado por Minamino.
Después llegó el empate de Doan justo después del ingreso de Minamino, quien protagonizó la acción que derivó en el gol del triunfo de Asano con un virulento y alto remate al primer palo tras ganar en velocidad sobre la derecha del área rival.
Alemania fue por el empate sobre el final del partido, pero los remates de Rudiger y de Leon Goreztka resultaron desviados en el tiempo adicionado del complemento, cuando incluso Neuer fue en vano a cabecear al área rival.
Japón, que avanzó a octavos de final en 2002, en 2010 y 2018, enfrentará domingo 27 a Costa Rica, que en la primera fecha de la zona enfrentaba a España, próximo rival de Alemania, que apuesta por la recuperación de Leroy Sané, ausente hoy por un problema de rodilla.
Comentarios