En el marco de su compromiso con la transparencia, el presidente Mulino destacó la labor que ha realizado la Autoridad Nacional de Descentralización, con base en la ley, y que ha permitido diligencias por parte del Ministerio Público (MP), a fin de que la población conozca cómo, a través de los años, se destinaron estos recursos y el uso que le dieron los gobiernos locales en todo el país.
Detalló que la actual administración ha presentado un total de 294 denuncias penales, por un monto de más de B/.213 millones, que involucran a 257 juntas comunales y 37 municipios, sobre fondos de descentralización presuntamente mal manejados. El MP tiene la responsabilidad de investigar, de acuerdo con el marco constitucional y legal, apuntó el gobernante.
“La Autoridad Nacional de Descentralización actuó de acuerdo a las normas del Código de Procedimiento Penal. No es un invento de la señora Roxana Méndez, que la dirige. Las denuncias fueron interpuestas donde tienen que presentarse, en el Ministerio Público, y este, a su vez, solicita a la Contraloría General de la República, que es el ente auxiliar para auditar, que haga lo propio para ver qué hicieron con los fondos transferidos a las distintas juntas comunales o municipios”, sostuvo.
El presidente apuntó que en los casos en que no se recibió información o que fue insuficiente para justificar el uso de los recursos, de acuerdo a la revisión documental de los informes remitidos, se procedió a presentar las respectivas denuncias ante el MP, la autoridad competente por Constitución y Ley para investigar delitos y llevar adelante estos procesos.
Dijo que ha sido revisado el 65% de los informes de rendición de cuentas recibidos; y se encontró que 53 casos han cumplido satisfactoriamente con los requisitos o han demostrado el uso correcto de los recursos asignados.
“Un total de 53 funcionarios fueron allá (ante las autoridades), presentan un informe, sus facturas, sus gastos, pasan la prueba y se van para su casa, tranquilos. Reafirmamos con este proceso nuestro compromiso con la transparencia y la legalidad en nuestra labor, sin favoritismo, créamelo. Y se lo digo a todos: no tengo absolutamente nada que ver con estos procesos. Ni me voy a meter en ninguno de ellos. Este es un proceso que adelanta el Procurador, complementa el Contralor y decidirán los tribunales de justicia como corresponda, en derecho”, puntualizó el mandatario.
Comentarios