Más historias para ‘Cosmere’
Sanderson ha explicado que en los próximos años estará centrado en ampliar el universo ‘Cosmere’ con historias “más amplias e intensas” que aun siendo de fantasía incorporen paulatinamente elementos de la ciencia ficción.
Conocido principalmente por sus novelas de ‘Cosmere’, entre las que destacan las serie de ‘Nacidos de la bruma’ y ‘El archivo de las tormentas’ y por las juveniles ‘The Reckoners’, ‘Skyward’ y ‘Alcatraz’’, Sanderson se dedicaría a escribir historias de detectives o históricas si el género fantástico le dejara tiempo.
Si no estuviera tan ocupado con los libros de fantasía escribiría novelas de detectives, históricas, y alguna otra al estilo de Moby Dick, de Herman Melville, una obra, que según ha apuntado,“hace una reflexión profunda sobre el mundo”.
Sanderson se ha definido a sí mismo como «un friki» que ha llegado a ser un «superventas» gracias a «los superpoderes» que adquirió al ser educado por una «madre contable» que le transmitió la importancia de «ser metódico».
Ha recordado que cuando empezó a escribir llegó a tener redactados hasta doce originales de una docena de primeras novelas para que si algún editor le rechazaba alguna poder ofrecerle otra inmediatamente.
Comunicación telepática con los lectores
El escritor ha explicado que su prioridad ahora mismo es terminar el universo ‘Cosmere’ para luego dedicarse a otras historias distintas, que espera produzcan la misma emoción tanto en él como en sus lectores.
Ha reconocido que cuando escribe algunos pasajes de sus obras se le «acelera el corazón» y cree que «esa será la emoción que sientan sus lectores», y confía en que «rían, sufran y hasta incluso lloren con el libro en las manos».
«Cuando estoy escribiendo hasta imagino la cara que pondrán los lectores, y eso es algo muy bonito porque se crea una especie de comunicación telepática», ha destacado.
Sanderson, que popularizó la idea de sistemas de ‘magia dura’ y ‘magia blanda’, ha creado el podcast ‘Writing Excuses’ con el escritor Dan Wels y el dibujante Howard Tayler destinado a tratar temas sobre la creación de géneros literarios y de webcómics. (EFE)
Comentarios