La empresa Cobre Panamá, a la cual el Ministerio de Economía y Finanzas ha ordenado el cierre “ordenado”, luego de que la Corte Suprema de Justicia declarara inconstitucional el contrato ley que le permitía operar en el país, comunicó que llevará a cabo en la ciudad de Penonomé, en la provincia de Coclé, una segunda vuelta del programa de retiro voluntario.
De acuerdo con la empresa, el programa especial de retiro voluntario “incluirá el pago de todos los montos establecidos por la legislación laboral panameña”, como por ejemplo, vacaciones acumuladas, decimotercer mes acumulado, prima de antigüedad y el 100% de la indemnización correspondiente, según dicta el Artículo 225 del Código de Trabajo.
El programa va dirigido a más de 1,500 colaboradores de Cobre Panamá y consiste en un mutuo acuerdo, que incluye el pago de todo el dinero que legalmente se adeuda, con lo que la empresa busca “manifestar su apoyo a los más de 2,900 colaboradores que se han acogido a este llamado”.
Pese a que el Ministerio de Comercio e Industria ordenó el cese de operaciones de la mina, esta debe continuar empleando a aproximadamente 1,400 colaboradores los cuales continuarán desempeñando sus funciones en tareas de preservación y gestión segura, “fundamentales para implementar medidas de estabilidad ambiental e integridad de activos para un manejo ambiental responsable del sitio”.
La Unión de Trabajadores de Cobre Panamá (UTRAMIPA), sindicato de trabajadores mayoritario, también ha participado en la sesión tras la firma de un acuerdo para abrir este programa especial de retiro voluntario para aquellos colaboradores que deseen solicitarlo.
Comentarios