La Comisión de Presupuesto del primer órgano del Estado , presidida por el diputado Eduardo Vásquez, culminó satisfactoriamente el período de entrevista de las vistas presupuestarias de las distintas entidades gubernamentales, basado en el Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2026, por la suma de B/. 34,901 millones.
En ese sentido, el Ministerio de Seguridad, a través de su titular, Frank Ábrego, sustentó un presupuesto por un monto de B/.983,130,466 millones, de los cuales B/. 941,317,588 millones son para funcionamiento y B/.41,812,878 para inversión.
Durante su sustentación, el titular enfatizó que el presupuesto recomendado para el año 2026, debe ser mejorado, para cumplír con algunos compromisos en materia de seguridad. También indicó que existen otras obligaciones, entre ellos, el pago de la prima de antigüedad para exfuncionarios.
Seguidamente, le correspondió al Contralor General de la República, Anel Flores, quien sustentó el presupuesto de funcionamiento recomendado por la suma de Bl $127.2 millones y para inversión Bl. 800 mil.
Destacó que, durante su gestión ha realizado muchas actividades, auditorías y manifestó que, su equipo está haciéndo su trabajo fiscalizador con el propósito de impulsar la transparencia en los recursos del estado.
Posteriormente, el Ministro de Economía de Finanzas (MEF), Felipe Chapman, sustentó su presupuesto de funcionamiento recomendado por la suma de Bl. 466.6 millones y para inversión Bl. 101.millones.
Destacó que durante su administración se ha dado una importante reducción del déficit fiscal, el retorno a la planificación y los cumplimientos de los compromisos como Estado.
Finalmente, el primer órgano del Estado, a través de su presidente, Jorge Herrera, sustentó su presupuesto de funcionamiento recomendado por la suma de Bl. 95.7 millones y un presupuesto para inversión de Bl. 3.0 millones, destinados a construcción y remodelación de las instalaciones, así como modernización y equipamiento institucional.
Comentarios