Connect with us

TECNOLOGÍA

El Tokyo Game Show es cada vez más internacional

Published

on

El Tokyo Game Show (TGS), la mayor feria de videojuegos de Asia, arrancó este jueves su edición más grande e internacional con la participación de más de mil compañías de 47 países y regiones y un foco especial en los ‘indies’, pero sin olvidar títulos tan esperados como ‘Resident Evil Requiem’.

Por primera vez, más de mil participantes -1.136, para ser exactos- se exhiben en la mayor cita asiática de los videojuegos, muchos de ellos desarrolladores que buscan nuevos contactos en la industria y oportunidades de financiación.

El evento representa una puerta para introducirse en el mercado asiático, donde existen grandes oportunidades de negocio, pero muchas barreras de entrada por el lenguaje y la cultura, explica a EFE Francisco Bravo, director ejecutivo del estudio chileno Brewmasters Games.

«Todo esto lo que nos ha permitido es acercarnos a ‘publishers’ (distribuidores) por un lado, empresas que vienen a reuniones, pero también a proveedores de servicios interesados en conectar con la industria de desarrollo chilena y ver cómo encontramos sinergias», detalla Bravo.

Pero entre las paredes atestadas de pantallas, ‘cosplayers’ y estaciones de juego del centro de convenciones Makuhari Messe, situado en la localidad de Chiba al este de Tokio, tampoco faltan las empresas de periféricos, como ratones y teclados, o incluso las universidades y escuelas técnicas especializadas en videojuegos, que buscan posibles alumnos entre los asistentes.

Una feria cada vez más internacional

De los más de mil expositores que se dan cita hasta el domingo en el TGS, más de la mitad (615) son extranjeros, según la organizadora Asociación de Proveedores de Entretenimiento Informático (CESA, por su siglas en inglés), en una muestra del giro internacional que está dando la industria japonesa del videojuego.

El director ejecutivo de Sony Interactive Entertainment, compañía responsable de PlayStation, Hideaki Nishino, destacó con motivo de la apertura de la feria que casi el 80 % de las ventas de videojuegos japoneses en la tienda en línea de la consola se producen en el extranjero.

El gigante japonés de los videojuegos Nintendo registró cifras similares durante su último trimestre fiscal.

Entre los juegos que se pueden probar por todo el espacio de exhibiciones este jueves, una de las dos jornadas exclusivas para medios acreditados, destacan los de grandes compañías niponas como Capcom, Square Enix o Konami.

No obstante, una gran parte de las demos disponibles proceden de pequeños desarrolladores independientes de países como Rusia, Portugal, Indonesia, Malasia o Corea del Sur.

(EFE)

Comentarios

Continue Reading
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Lo Último

Do NOT follow this link or you will be banned from the site!