El director general del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Nilo Murillo Robles, reiteró su compromiso con la seguridad alimentaria de las familias panameñas, destacando la relevancia de importar arroz como una medida estratégica para garantizar el abastecimiento y precios accesibles en el mercado nacional.
La producción local de arroz, destacó Murillo Robles, aunque fundamental, no logra cubrir la demanda interna. Por ello, la importación es una herramienta esencial para estabilizar los precios y prevenir la especulación.
Tradicionalmente, este proceso se lleva a cabo en marzo para no interferir con la cosecha local; sin embargo, este año, demoras injustificadas obstaculizaron esta operación, afectando el acceso al producto, explicó el director del IMA.
Puntualizó que importar arroz en las cantidades necesarias asegura que este alimento básico llegue a las mesas panameñas a precios justos.
Cerrar la importación, aseguró, provoca escasez y aumento de precios, impactando negativamente a los consumidores. Por eso IMA reafirma su compromiso con la transparencia y el bienestar colectivo, rechazando categóricamente cualquier intento de coacción o arreglos indebidos.
El funcionario expresó que reconoce el esfuerzo de los molineros responsables que invierten en mejorar sus operaciones y se adaptan a un mercado equitativo.
La institución, afirmó, cuenta con el apoyo de productores comprometidos con el país y su población.
Murillo expresó que bajo el liderazgo del presidente José Raúl Mulino, en su primer año de gestión, se incrementó significativamente la venta de arroz en comparación con el primer año del gobierno anterior, afirmó el IMA.
Además, se han impulsado proyectos clave como la inversión en la planta de cebolla en Natá, la ampliación de ferias agropecuarias, la apertura de una tienda del pueblo en las instalaciones de los Silos de San Miguelito y la próxima inauguración de otra en Juan Díaz. Estas acciones reflejan el compromiso del IMA con el trabajo social y el acceso a alimentos en todas las provincias y comarcas.
El director del IMA manifestó que pondrá distancia de cualquier grupo que prive a las familias panameñas, especialmente a las más vulnerables, de tener acceso al arroz, un alimento básico de nuestra dieta diaria.
Comentarios