El transporte marítimo nacional experimentó un notable repunte durante las Fiestas Patrias. Entre el 1 y el 5 de noviembre, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) registró la movilización de 59,640 pasajeros en 6,038 naves, lo que representa un incremento del 71.5 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.
En 2024, durante las mismas fechas, se reportaron 34,779 pasajeros en 2,940 naves. Este aumento evidencia el crecimiento sostenido del transporte marítimo de pasajeros y la efectividad de las medidas implementadas por la AMP para garantizar la seguridad y el flujo ordenado de viajeros durante la temporada festiva.
Para este año, el desglose por día es el siguiente:
|
Día
|
Movimiento de pasajeros
|
Movimiento de naves
|
|
1 de noviembre
|
14 445
|
1 470
|
|
2 de noviembre
|
14 672
|
1 384
|
|
3 de noviembre
|
11 372
|
1 253
|
|
4 de noviembre
|
9 836
|
998
|
|
5 de noviembre
|
9 315
|
933
|
|
Totales
|
59 640
|
6 038
|
Los sitios con mayor afluencia fueron Almirante, con 11 637 viajeros: Isla Colón, con 10 377, ambos destinos en la provincia de Bocas del Toro; y Taboga, en la provincia de Panamá, con 9 582 pasajeros.
El trabajo del equipo de inspectores y personal operativo fue crucial para garantizar un traslado seguro de los viajeros. En algunos puertos bajo la cobertura de la AMP se realizaron pausas preventivas de los zarpes debido a condiciones climáticas adversas. Estas medidas permitieron resguardar la seguridad de los pasajeros y se levantaron una vez se verificó la mejora del tiempo en la zona.
Este operativo formó parte de las acciones coordinadas por la AMP para garantizar la seguridad de los pasajeros y embarcaciones durante la temporada festiva. A través de su personal técnico y operativo, la institución mantuvo presencia constante en los principales puertos del país, verificó el cumplimiento de las normas de navegación, el uso de chalecos salvavidas y las condiciones de las naves antes de zarpar.
Comentarios