Connect with us

NOTICIAS NACIONALES

Plan Libertad se extiende a nuevos corregimientos

Published

on

Los corregimientos de Calidonia, Bella Vista y Santa Ana recibieron a las privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación “Cecilia Orillac de Chiari” (Cefere), que pertenecen al Plan Libertad recorrieron sus principales calles para recoger los desechos y darles una cara más bonita. De igual forma realizaron la limpieza del C.E.B.G Justo Arosemena, ubicado en Santa Ana.

Con su distintivo suéter azul que las identifica como parte del Plan Libertad que impulsa el Ministerio de Gobierno (Mingob), salieron de las instalaciones del Cefere, para luego llegar al Parque Urraca, con sus rostros cargados de emoción y ganas de saber que deparaba su día.

Acompañadas por el personal de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), estas mujeres privadas de libertad con escoba en mano, recogedores, rastrillo y bolsas para basura, fueron desde la calle 47 hasta la calle 52 en Bella Vista, Perejil, Vía Brasil, parte del área bancaria y Santa Ana.

La privada de libertad, Vilma Mariscal agradeció a las autoridades por pensar y creer en ellas cuando nadie lo hacía.

Mientras que Elianis Scott dijo que están felices porque es la primera vez que se ha visto esto en un gobierno, y también porque pueden observar lo que antes no valoraban como es la libertad, el valor a la familia. “Agradecida también con la comunidad que cuando nos ven nos dan esa voz de aliento sobre las segundas oportunidades y lo bien que estamos haciendo las cosas”, añadió.

Yatzumaly Worrell y Kira Ponce, representantes de los corregimientos de Calidonia y Santa Ana, quienes estuvieron presentes durante la jornada coincidieron en que están contentas de haberse sumado al proyecto que es algo muy bonito donde las chicas están haciendo un buen trabajo manteniendo los corregimientos limpios, por ende instaron a otras juntas comunales a que se sumen al Plan Libertad.

El director de AAUD, Ovil Moreno dijo que desde esa institución están comprometidos en ayudar con la resocialización de estas damas que hoy pasan por problemas por cosas que se salieron de sus manos en el momento. “Aquí vamos a recibirlas con los brazos abiertos, vamos a ayudarlas para que ese proceso de resocialización sea efectivo”, añadió.

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, que estuvo acompañada por el director General del Sistema Penitenciario resaltó la importancia del apoyo de otras entidades que ha permitido abrir un espacio a estos hombres y mujeres, que lo que quieren es una segunda oportunidad, construirse y reconstruir su mejor versión desde el trabajo, y desde esa oportunidad que se les da de estar afuera haciendo trabajos extramuros que les permiten ir trabajando en ese proceso para que una vez terminen su condena puedan regresar a la sociedad.

Comentarios

Continue Reading
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Do NOT follow this link or you will be banned from the site!