Connect with us

ENTRETENIMIENTO

Dan Brown habla de «un nuevo modelo de conciencia humana»

Published

on

El escritor Dan Brown, célebre por ‘El Código Da Vinci’, ha presentado este martes a los lectores hispanohablantes su última novela, ‘El último secreto’, un nuevo volumen de ‘La saga de los secretos’ con el que se aventura a dibujar un futuro cercano en el que el modelo de conciencia humana cambie por completo.

«Hubo un tiempo en el que creíamos que la tierra era el centro del sistema solar, pero Copérnico demostró que nuestro modelo era erróneo y necesitábamos uno nuevo. Creo, como muchos científicos, que estamos en un momento histórico idéntico en lo que respecta al conocimiento sobre la conciencia humana, en un momento umbral hacia un nuevo modelo que llegará en 10 o 20 años, incluso antes», ha apuntado Brown.

El lanzamiento mundial de ‘El último secreto’ tuvo lugar el 18 de septiembre y ya se han vendido 150.000 ejemplares en español de un ‘thriller’ protagonizado de nuevo por Robert Langdon, ambientado en Praga y que combina conspiraciones, neurociencia y una trama romántica.

Estudio de la conciencia humana

Las teorías noéticas de estudio de la conciencia humana se alzan como campo central de la novela: «Parte del propósito de este libro es poner luz sobre el hecho de que la ciencia y la religión están empezando a apuntar hacia el mismo sitio, algo que encuentro absolutamente fascinante, porque creo que ambas son dos lenguajes distintos tratando de contar la misma historia», ha señalado Brown.

«Cuando dices que el mundo no es como se cree que es por supuesto vas a ser criticado. No me molestan las críticas siempre que haya un diálogo constructivo», ha explicado.

En este sentido, Brown ha asegurado que el mensaje que espera enviar con su nueva novela es «la importancia del diálogo, de hablar con los otros y de escuchar».

«En el mundo actual todo el mundo está hablando pero nadie escucha», ha lamentado Brown, quien ha ensalzado la capacidad de sentir «curiosidad» sobre lo desconocido.

El autor ha resaltado que el viaje su protagonista se construye a partir del diálogo y la curiosidad por lo desconocido: «Pasa de no creer nada en la ciencia noética, hasta creer en sus postulados, entenderla y aceptarla».

(EFE)

Comentarios

Continue Reading
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Do NOT follow this link or you will be banned from the site!