El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reconoció el lunes que se había cometido un “trágico error” después de que un ataque israelí en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, incendiara un campamento de tiendas que albergaba a palestinos desplazados y, según funcionarios locales, matara al menos a 45 personas.
El error sólo se sumó a las crecientes críticas internacionales que Israel ha enfrentado por su guerra con Hamas, e incluso sus aliados más cercanos expresaron indignación por las muertes de civiles. Israel insiste en que respeta el derecho internacional incluso cuando enfrenta el escrutinio de los tribunales más importantes del mundo, uno de los cuales la semana pasada exigió que detuviera la ofensiva en Rafah.
El ejército de Israel había dicho anteriormente que había iniciado una investigación sobre las muertes de civiles después de que atacara una instalación de Hamás y matara a dos militantes de alto rango. El ataque del domingo por la noche, que parecía ser uno de los más mortíferos de la guerra, ayudó a elevar el número total de muertos palestinos en la guerra a más de 36.000, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre combatientes y no combatientes en su recuento.
“A pesar de nuestros máximos esfuerzos por no dañar a civiles inocentes, anoche hubo un trágico error”, dijo Netanyahu el lunes en un discurso ante el parlamento de Israel. “Estamos investigando el incidente y obtendremos una conclusión porque esa es nuestra política”.
Mohammed Abuassa, que acudió rápidamente al lugar en el barrio noroccidental de Tel al-Sultan, dijo que los rescatistas “sacaron a personas que se encontraban en un estado insoportable”.
“Sacamos a niños que estaban hechos pedazos. Sacamos a jóvenes y ancianos. El incendio en el campo fue irreal”, dijo.
Al menos 45 personas murieron, según el Ministerio de Salud de Gaza y el servicio de rescate de la Media Luna Roja Palestina. El ministerio dijo que entre los muertos había al menos 12 mujeres, ocho niños y tres adultos mayores, y otros tres cuerpos quemados hasta quedar irreconocibles.
Comentarios