Pocos jugadores pueden cargar la ilusión de todo un país como Son Heung-min.
Corea del Sur se ampara en la extraordinaria calidad del astro del Tottenham en la Copa Mundial.
El delantero de 30 años empezó la temporada de la Liga Premier con una sequía goleadora en las primeras ocho jornadas, pero parece que recuperó la puntería justo a tiempo para la cita en Qatar.
Son destaca por su versatilidad en todo el frente de ataque, su capacidad para improvisar con ambos pies y ser muy escurridizo para los defensores rivales.
La actual camada es quizá la mejor que Corea del Sur ha reunido para un Mundial. Son tiene de escuderos a varios jugadores veinteañeros o recién pasados de los 30 que se han consolidado en varios clubes europeos.
Pero los surcoreanos saben que no están entre los favoritos para salir vivos del durísimo Grupo H, en el que se enfrentarán a Portugal, Uruguay y Ghana.
AL COMPÁS DE SON
Son compartió con Mohamed Salah el liderato de la tabla de goleadores de la Liga Premier la pasada temporada, pero a menudo no ha podido dar rienda suelta con la selección su variedad de recursos cuando conduce el balón.
Desde que asumió las riendas de Corea del Sur en 2018, Bento ha probado con diversos socios de ataque para Son. ¿El resultado? Una rotación.
Hwang Ui-jo, del club griego Olympiakos, añade otro delantero nato en el once titular. Pero Hwang no genera espacios para Son como lo puede hacer Cho Gue-sung (Jeonbuk Hyundai) con su habilidad para ganar balones aéreos y arrastrar marcas.
Si Bento opta por replegarse contra Uruguay o Portugal, podría apelar a Jeong Woo-yeong (Friburgo) como acompañante de Son con el fin de aprovechar su velocidad para alcanzar balones y moverse por todas partes.
Hwang Hee-chan (Wolverhampton) y Lee Jae-sung (Mainz) asoman como los extremos, mientras que Hwang In-beom (Olympiakos, manejará los hilos en el mediocampo).
Comentarios