La tarde de este sábado 21 de enero, la fiscalía de Bolivia ordenó la aprehensión del cantante puertoriqueño William Omar Landron Ribera, mejor conocido como Don Omar, antes de su presentación en la ciudad de Bolivia.
Al cantante se le acusa de estafa agravada por el aplazamiento de dos conciertos en el país, luego que el Viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor, presentara una denuncia contra el cantante y cinco personas más, que forman parte de su equipo de trabajo; Tras la suspensión del concierto que el artista iba a hacer el 19 de enero en La Paz, show que terminó realizándose el 20 del mismo mes.
Esta orden de detención fue dictada por la fiscal Nancy Carrasco, quien se especializa en casos de Delitos Patrimoniales del distrito de Santa Cruz de la Sierra, misma región en la que Don Omar ofreció un concierto que fue reprogramado, y que establece una acusación por “estafa agravada”.
El objetivo de esta detención era llevar a Don Omar y su equipo a declarar ante la División Económico Financiero de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de Santa Cruz frente al delito de estafa agravada.
Los conciertos de Don Omar en Bolivia debían realizarse el jueves pasado en La Paz y luego el viernes en Santa Cruz, pero se aplazaron un día debido a un percance que tuvo el vuelo que debía trasladarlo desde Estados Unidos a Bolivia.
De acuerdo a medios locales el cantante puertorriqueño dio su declaración ante las autoridades de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).
Comentarios